En Bogotá se siguen viendo problemas y quejas de
los usuarios del transporte público, para esto se están planteando varias
soluciones y proyectos que ayudarían a mejorar la movilidad en la ciudad. Estos
proyectos no se realizan de un momento a otro y los ciudadanos tienen que saber
que para llevar a cabo todo lo que se tiene pensado se necesita tiempo.
Todavía permanecen las promesas sobre el
metro y más que eso persiste el debate si este debe ser ¿subterráneo o
elevado? Teniendo en cuenta la opinión del Autor Giovanny Camargo quien
escribió un artículo en el 2015 sobre este tema, podemos agregar que esto no es
más que populismo pues ya paso de importarnos qué es lo que verdaderamente
necesita la ciudad de Bogotá y ahora clasificamos en que el metro subterráneo
es seguir al antiguo alcalde Petro y por otro lado el
metro elevado es, estar
de acuerdo con Peñalosa. Es tiempo de dejar los prejuicios y empezar a
cuestionarnos sobre lo que en un futuro ayudará a la ciudad. El metro elevado
cautivo a los ciudadanos por el hecho en que es más económico y como típico
colombiano, la idea de gastar menos dinero es fascinante, pero más allá de eso
debemos mirar lo que es conveniente para la ciudad, pues ya habíamos invertido
dinero en estudios para hacerlo subterráneo y ahora se necesitan estudios para
saber cómo implementarlo elevado, sin embargo es bueno que recapacitemos y nos
informemos sobre las opiniones de expertos , y más que eso tener en cuenta la
urbanización de la ciudad, pues no nos podemos comparar con las demás ciudades
del mundo.
Respecto a los ciclomotores se debe ordenar y
regular el papel que cumplen en la movilidad, no pueden ser tomados como
bicicletas, pero tampoco como un vehículo o motocicleta, se deben crear normas
propias para que se lleve un proceso moderado de la contaminación, la cantidad
de usuarios en Bogotá y de el espacio que deben usar, si los andenes,
ciclorutas y ciclocarriles, o vías y autopistas como los demás medios de
transporte con motor.
Fuentes
Redacción Bogotá (14 de abril de 2016) Distrito
contratará consultoría por $1.700 millones para estructurar primera línea del
metro. Recuperado de: http://www.elespectador.com/noticias/bogota/distrito-contratara-consultoria-1700-millones-estructur-articulo-627057
Publimetro (14 de abril de 2016) Buscan
construir cable aéreo entre Usaquén y La Calera. Recuperado de: http://www.publimetro.co/bogota/cable-aereo-entre-usaquen-y-la-calera/lmkpdl!oquxXP7UxSH5I/
Bogotá (11 de abril de 2016) Así está
la velocidad de 5 vías de Bogotá. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/bogota/velocidad-en-vias-de-bogota/16560364
Secretaría de Movilidad (12 de abril de 2016) “Onda Bici Segura”: La
iniciativa para que los ciclistas se mueven con confianza.
Reina, J. G. (28 de Mayo de 2015). Las 2 Orillas. Obtenido de Las
2 Orillas: http://www.las2orillas.co/metro-elevado-alternativa-populismo/
Bogotá. (9 de abril
de 2016). Motores versus pedales, la pelea por el espacio, de El Tiempo
Recuperado de: http://www.eltiempo.com/bogota/motores-versus-pedales-la-pelea-por-el-espacio/16559654
No hay comentarios:
Publicar un comentario